02

Dígase a los señores Arturo del Toro y Henry Mount, que se concede al gobernador del estado, para que, en nombre y representación del mismo, gestione la entrega del legado que el finado señor Guillermo Andrade, testó a favor del estado de Sonora para la construcción de un instituto de enseñanza primaria, artes e industrias.
03

Ley número 110, que autoriza al ayuntamiento de Hermosillo para que celebre un contrato con la empresa "El Hermosillense" para el servicio de alumbrado público en esta capital.
04

Ley número 35, que autoriza el gasto de $5,000.00 para auxiliar a las víctimas del desastre ferroviario ocurrido en Zapotiltic, Jalisco, el 23 de junio último.
06

Ley número 49, orgánica de la defensoría de oficio.
08

Ley número 66, que aprueba el contrato celebrado el 29 de junio de 1903, entre el ayuntamiento de Hermosillo y Florencio E. Monteverde, para el establecimiento de una red telefónica dentro de la ciudad.
09

Ley No. 29 que erige en Municipalidad a la población de Nogales.
10

Asunto relativo al uso de las campanas.
11

Acuerdo que aprueba la autorización que el ejecutivo del estado dio al licenciado Carlos R. Ortiz, para contratar con el gobierno general la construcción de una línea telegráfica de Guaymas, Hermosillo a Ures a la ciudad de Álamos.
12

Acuerdo que aprueba la autorización que el ejecutivo del estado dio al señor licenciado Carlos R. Ortiz, para contratar con el gobierno general, la construcción de una vía férrea del norte de Guaymas a la línea divisoria de Sonora y Arizona Estado Unidos.
14

Ley número 34, que aprueba el contrato celebrado con fecha 10 de julio de 1902 entre el ayuntamiento de Hermosillo y Abraham Goldbaum, para la construcción de un mercado en esta misma capital.
16

Decreto número 90, que autoriza al ejecutivo del estado, para que contrate con el ayuntamiento de Guaymas la introducción de agua potable.
18

Decreto que declara un duelo oficial por la muerte del preclaro sonorense, general Álvaro Obregón, presidente electo de los estados unidos mexicanos.